S2nd Pages

05 noviembre, 2010

ACRÓSTICOS - VARIACIONES ÓREXIS II - DEUX/TWO/SECOND/DOS


_______ AL DENTISTA JAVIER GITTER

(APÓSTOLAS Alejandrinas**/ Doble Rima)
(Acróstico Flecha / Arrow Acrostic***)

A todo profesional
que trabaja por la salud de los demás
y no para salud de su bolsillo.





__________________ BarbiJo en el artista que espera a sus pacientes,
_______________ la amAlgama es pintura con que cura la muela;
______________ es áVida escritura que taladra acuarela,
_____________ es Íntegro dentista de los sobresalientes…

__________ SEr un minimalista que trabaja en los dientes
________ Roza la preciosura del que plasma en la tela...
________ ¡Grandiosa es la escultura que no deja secuela!
__________ sI tienes entrevista por tus caries pendientes,

___________ no Tardes a ese cuadro que supone tu cita
______________ o sí Tendrá secuela con rima serventesia*:

________________ golpEará su taladro tu blanda cabecita
__________________ o sacaRá tu muela sin uso de anestesia.






____________________________ Smileater 2nd


* «Variaciones Órexis»: Conjunto de Acrósticos que ya he anunciado que publicaré paulatinamente. En esta ocasión quise compartir la dedicada a Javier Gitter, un dentista como pocos y del cual he recibido una buena impresión. Todos los hechos y referencias mencionados en el escrito NO son pura coincidencia.

** Me complace anunciar la invención de esta nueva estructura, «LAS APÓSTOLAS», las cuales constan de dos cuartetos ABBA o ABAB además de dos serventesios (De rima consonante -o asonante-), de los cuales el décimo verso debe llevar una rima interna que rime con el verso interno del doceavo verso (C-DE+C-DE o C-CD+C-CD y demás variaciones), en este escrito no se nota este detalle ya que al ser doble rima, se aplica para todos los versos, lo hice de tal manera ya que algunos compañeros me habían solicitado alguno con esta forma. Sí se quiere ver un más claro ejemplo pueden ver La Entrega Primera de las Variaciones Órexis, abajo dejo el enlace.

***«Acróstico Flecha»: Variación del “Acróstico Escalante”. Tipo de acróstico en el cual se deja, de manera progresiva, una cantidad de letras antes -o después- de cada consonante o vocal que forma parte del acróstico, para formar la figura de una flecha (ya sea señalando a la derecha o izquierda) comenzando – en este caso- desde dejar cinco (5) letras –e ir disminuyendo- hasta completar la primera parte de la flecha y luego ir incrementando hasta terminar de con la última letra que conforma el acróstico.

**** Serventesia (neologismo) = Con calidad de serventesio. Ese verso ha sido modificado para tener sentido con el cambio de estructura, de 'con rima serventesia' a 'sin rima...', por obvias razones.

***** La imagen es una escena miniatura, propiedad de la fotógrafa 'Dmmalva'.

****** También puedes ver este escrito publicado (con comentarios) en: http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-aptos-ya-sometidos-a-votacion-del/305473-acrosticos-variaciones-orexis-ii-deux-two-dos

******* Para aquel que quiere ver la primera entrega, «Acróstico Escalante/Scale Acrostic», puede verlo en el siguiente enlace: Acrosticos-variaciones-orexis-Primera Entrega/une-one-uno
o pulsando aquí.


131 comentarios:

  1. Una obra de arte que combina tres cuestiones dignas de admiración..
    1.- Soneto alejandrino de doble rima... complicado de hacer...
    2.- Acróstico escalante ...donde las letras resaltadas corresponden al lugar que tenga la línea en cuestión
    3.- Partir de un hermoso sentimiento como es la amistad.
    Merece todas las estrellas...

    ResponderEliminar
  2. El uso de la sangría y la ausencia de dos versos son una simpática solución para resaltar la flecha, encajar el acróstico y que aparezca un piano en el margen izquierdo. Me encantó el 7º verso ¡Grandiosa es la escultura que no deja secuela!, debería poderse aplicar a otras disciplinas. Estrellas.

    ResponderEliminar
  3. Excelente trabajo artístico desde diferentes ángulos como ya te comentan.
    Por mi parte echaré algo de agua fría: No es soneto ya que no lleva tercetos, son dos cuartetos y un serventesio que deja humorístico cierre.

    Por lo demás bien llevada la doble rima.

    ResponderEliminar
  4. Te felicito Leo por tu acróstico alejandrino soneteado, es divertido, con sentimiento hacia su dedicado y creo que sumamente dificil de hacer al menos para mi (ni lo intentaría)
    Todos los elogios!
    Besos amigo

    ResponderEliminar
  5. Querido Smileater es tan grandiosa tu obra que no me pondré a contar si son doce los versos, la complejidad de la misma las dificultades que te has planteado, todas resueltas con éxito, hacen que esa nimiedad pase desapercibida es una obra para ponerlre un marco y exibirla con orgullo, de mi parte si lograra hacer algo parercido no cabría en mí de alegría. Estrellas para tu cielo mi admiración y mi afecto. Sinceramente Marta

    ResponderEliminar
  6. Armonía:

    Isabel, cada visita tuya
    es un regalo del día.

    ¿Qué es un acróstico?
    Una vez me dijeron que esto no podría ser acróstico
    por la etimología de la palabra en sí.

    Yo confío en que siempre que se siga un orden
    y un parámetro,
    se le puede seguir llamando así.

    Gracias por tus estrellas
    y tu hermosa huella.

    ResponderEliminar
  7. Rosario de Cuenca Esteban12 de octubre de 2011, 18:08

    Excelente...Te mando mis aplausos y un abrazo con reputación y estrellas
    Rosario

    ResponderEliminar
  8. [SMILEATER:

    ________________ AL DENTISTA JAVIER GITTER



    (Soneto Alejandrino**/ Doble Rima)


    (Acróstico Flecha / Arrow Acrostic***)







    _______________BarbiJo en el artista que espera a sus pacientes,
    _____________la amAlgama es pintura con que cura la muela;
    ____________es áVida escritura que taladra acuarela,
    ___________es Íntegro dentista de los sobresalientes…

    _________SEr un minimalista que trabaja en los dientes
    ________Roza la preciosura del que plasma en la tela...
    ________¡Grandiosa es la escultura que no deja secuela!
    _________sItienes entrevista por tus caries pendientes,

    __________no Tardes a ese cuadro que supone tu cita
    ___________o sí Tendrá secuela, en rima serventesia*:

    _____________golpEará su taladro tu blanda cabecita
    _____________o sacaRá tu muela sin uso de anestesia.








    ____________________ Smileater 2nd

    ]

    [luisrubio:

    El uso de la sangría y la ausencia de dos versos son una simpática solución para resaltar la flecha, encajar el acróstico y que aparezca un piano en el margen izquierdo. Me encantó el 7º verso ¡Grandiosa es la escultura que no deja secuela!, debería poderse aplicar a otras disciplinas. Estrellas.]





    Luis, es siempre un gusto tenerte como visitante,
    ya sea para comentar, para criticar o para sugerir.

    Efectivamente, la flecha no se notaría del todo
    -debido a los espacios entre palabras-
    si tan solo respetara la secuencia de los versos en el Acróstico Flecha:


    [
    (5 letras antes de la letra "J") BarbiJo en el artista que espera a sus pacientes,
    (4 letras antes de la letra "A") la amAlgama es pintura con que cura la muela;
    (3 letras antes de la letra "V") es áVida escritura que taladra acuarela,
    (2 letras antes de la letra "I") es Íntegro dentista de los sobresalientes…

    Etc.
    ]

    Gracias por pasar
    y espero podamos seguir compartiendo poesía.

    El detalle de 'la ilusión del piano'
    la voy a tener que borrar,
    ya que se suponía que esas líneas no se debieran ver
    (por ello cito el escrito tal cual lo viste
    para que no quede al aire tu observación).


    Mil gracias nuevamente.


    ________________________ LEO

    ResponderEliminar
  9. Muy ingenioso tu acróstico alejandrino con doble rima.
    Felicidades y estrellas.

    ResponderEliminar
  10. Bajo mi punto de vista una maravilla y una genialidad de poema.Enhorabuena

    ResponderEliminar
  11. Víctor Vivas Valdés12 de octubre de 2011, 18:11

    Smileater: He visto (y he escrito) poemas acrósticos, pero hacer uno acróstico en forma de flecha, con doble rima aún sin importar el tema, se me imagina difícil y complicado de lograr. Felicidades colega, reconozco y aplaudo tu esfuerzo.

    ResponderEliminar
  12. [SMILEATER:

    ________________ AL DENTISTA JAVIER GITTER



    (Soneto Alejandrino**/ Doble Rima)
    (Acróstico Flecha / Arrow Acrostic***)







    _______________BarbiJo en el artista que espera a sus pacientes,
    _____________la amAlgama es pintura con que cura la muela;
    ____________es áVida escritura que taladra acuarela,
    ___________es Íntegro dentista de los sobresalientes…

    _________SEr un minimalista que trabaja en los dientes
    ________Roza la preciosura del que plasma en la tela...
    ________¡Grandiosa es la escultura que no deja secuela!
    _________sI tienes entrevista por tus caries pendientes,

    __________no Tardes a ese cuadro que supone tu cita
    ___________o sí Tendrá secuela, en rima serventesia*:

    _____________golpEará su taladro tu blanda cabecita
    _____________o sacaRá tu muela sin uso de anestesia.








    ______________ Smileater 2nd



    ** Lo llamo ‘Soneto’ sin ánimos de perturbar al que tiene por concepto de ‘Soneto aceptable’ al que se compone de catorce versos, ni más ni menos. Me animé a hacerlo de doble rima, ya que algunos compañeros me habían solicitado alguno con esta forma.]

    [Maramin:

    Excelente trabajo artístico desde diferentes ángulos como ya te comentan.
    Por mi parte echaré algo de agua fría: No es soneto ya que no lleva tercetos, son dos cuartetos y un serventesio que deja humorístico cierre.

    Por lo demás bien llevada la doble rima.]





    Amigo Marcos, ¿cuándo será
    que podamos concordar sobre este tema?
    Yo ando preparando otra entrega
    con un soneto de trece versos,
    espero me dé licencia alguna vez...
    o tendremos que aplicar al menos el
    'We have to agree to disagree'
    que quiere decir
    'Tenemos que concordar en no estar de acuerdo'.


    Ya por ello aclaraba yo -a pié de página-
    que no quiero perturbar con ese detalle;
    es solo que algunos escasos amigos
    a los cuales les he alcanzado este escrito
    me han dicho que les suena a soneto
    y yo concuerdo con ellos
    (Claro, también ha habido de los cuales
    me han dado con palos críticos -¿esto es metáfora?-
    y me han dejado reflexionando).




    Mil gracias por aplaudir,
    seguir
    y comentar aunque cueste
    con este
    acróstico que le abate
    debate.

    No espero que usted acate,
    luego nos entenderemos;
    pues por ahora queremos
    seguir con este debate.



    _________________________ LEO

    ResponderEliminar
  13. [Marcela:

    Te felicito Leo por tu acróstico alejandrino soneteado, es divertido, con sentimiento hacia su dedicado y creo que sumamente difícil de hacer al menos para mí (ni lo intentaría)
    Todos los elogios!
    Besos amigo]




    Gracias, Marcela, por tu huella
    y las felicitaciones, me alegra
    que te haya parecido divertido
    y con sentimiento a la vez.

    Aprecio tu amistad,
    como diría William Shakespeare:

    ["Words are easy, like the wind;
    Faithful friends are hard to find."]

    "Las palabras son fáciles como el viento y su soplar,
    pero amigos fieles son difíciles de encontrar"


    ___________________________ LEO

    ResponderEliminar
  14. Marta, estampas una sonrisa
    en el rostro de este aspirante a poeta.

    Mil y un gracias
    por estas palabras que me regalas.


    Completamente sincero
    espero
    compartamos el deber;
    poder
    conversarte, hablar y verte,
    leerte,
    poco a poco conocerte
    pues entre tantos poemas
    espero evitar problemas...
    ¡Espero poder leerte!



    ___________________________ LEO

    ResponderEliminar
  15. Gracias por sus apreciaciones a mis versos. Leer su soneto me ha dado a entender todo el camino que queda por recorrer. Perfecto. Gracias de nuevo.

    ResponderEliminar
  16. Leo,
    tras la Pléyade de elogios y admiración por tu complicada Obra, no me queda otra alternativa que sumarme a tus admiradores y, por supuesto, ni intentar el imitarte;
    olvida, por favor, la pequeñeces y detalles del contenido; lo que inporta es el resultado y el conjunto.
    Magnífico.
    con mil Luceros de Che.Eros.
    a ver si te gusta lo mío:
    Así Eres …
    Breve Estrofa Sextilla
    Canto de Eros a Afrodita

    Eres del Naranjo, Fruta, ...Sabrosa
    y del Azahar, la Flor, ...Hermosa
    de la Rosa, eres Perfume, ...Embriagadora
    de su Espina, eres Dolor ...Dolorosa
    y es tu Amor, como Cicuta, ...Mortal
    que Mata y así Redime. ...Redentora
    Eres mi Bien y mi Mal.

    ResponderEliminar
  17. Excelente trabajo Smileater!!! Un homenaje merecido al escultor de sonrisas sanas, un artesano con tecnología de punta...Y mira que trabajar en la boca de otro no es tarea fácil, muy, pero muy pocos se rinden ante su encanto...
    Maravilloso cierre!!!
    Besos y estrellas a tu cielo poético...
    Camelia

    ResponderEliminar
  18. No estoy muy puesto en éste tema pero por lo visto y poco que entiendo me parece magnífico. Un saludo amigo Smileater******

    ResponderEliminar
  19. [SMILEATER:

    ________________ AL DENTISTA JAVIER GITTER



    (Soneto Alejandrino**/ Doble Rima)
    (Acróstico Flecha / Arrow Acrostic***)







    _______________BarbiJo en el artista que espera a sus pacientes,
    _____________la amAlgama es pintura con que cura la muela;
    ____________es áVida escritura que taladra acuarela,
    ___________es Íntegro dentista de los sobresalientes…

    _________SEr un minimalista que trabaja en los dientes
    ________Roza la preciosura del que plasma en la tela...
    ________¡Grandiosa es la escultura que no deja secuela!
    _________sI tienes entrevista por tus caries pendientes,

    __________no Tardes a ese cuadro que supone tu cita
    ___________o sí Tendrá secuela, en rima serventesia*:

    _____________golpEará su taladro tu blanda cabecita
    _____________o sacaRá tu muela sin uso de anestesia.








    ______________ Smileater 2nd



    ** Lo llamo ‘Soneto’ sin ánimos de perturbar al que tiene por concepto de ‘Soneto aceptable’ al que se compone de catorce versos, ni más ni menos. Me animé a hacerlo de doble rima, ya que algunos compañeros me habían solicitado alguno con esta forma.]

    Estimado Smileater, admiro y aplaudo tu virtuosismo,
    en tan bello acróstico,
    pero como soneto, le faltan dos versos y como cuartetos,
    hay dos de rima abrazada y dos serventesisos,
    por lo que no cumplen con al menos una regla de uniformidad;
    asi que lamento darles mi NO APTO (Como poema de Estructura Clásica);
    un saludo cordial,
    edelabarra

    ResponderEliminar
  20. Rosario, todas las palabras
    que se reciben de personas como tú
    son una bendición.


    Gracias por la visita.

    ResponderEliminar
  21. Antonio, gracias por pasar
    por este rincón
    y regalarme tu opinión.


    Toda palabra es un regalo,
    el escrito está basado en hechos reales
    aunque parezca lo contrario.

    ResponderEliminar
  22. Excelentes esos Acrósticos, con lo que me gustan a mí, y máxime que son en flecha y alejandrinos.

    ResponderEliminar
  23. Leo.
    Excelente tu acróstico, eres genial amigo.
    Estrellitas y un abracito.
    Ana

    ResponderEliminar
  24. Tomaldo, gracias por darte la molestia
    de pasar y dejarme tu opinión.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  25. Me llama la atención que hayas escrito acrósticos, Víctor,
    espero que puedas compartir alguno conmigo.

    En definitiva los acrósticos pueden tener diferentes formas,
    las que se suele usar más son las que no toman la primera línea
    como referente, sino las segundas letras o terceras, etc.;
    por ello las estructuras nuevas que aquí comparto
    son, efectivamente, el órexis mío por ir un poco 'más allá'
    de lo que comúnmente se encontraría.


    Me alegra de sobremanera
    que te haya gustado,
    sobretodo sabiendo que has experimentado
    la dificultad que presentá un acróstico rimado
    aunque no posea métrica.

    ResponderEliminar
  26. Gracias por la apreciación, Maktú;
    se agradece el paseo por estas letras.



    _____________________________ LEO

    ResponderEliminar
  27. Un gusto amigo pasar aqui para acompañarte y saludarte a ti y al mismo dentista.

    ResponderEliminar
  28. Quedo genial este acrostico smile ,felicitaciones , aplausos .(por otra parte al dentista le tengo miedo pero es bueno que lo admires). ABRAZOS URUGUAYOS

    ResponderEliminar
  29. Compañero Cheros,
    con las palabras que me deja en su visita
    me parece que tendré fuerza para seguir,
    maniobrando con las formas
    como lo vengo haciendo desde décadas.


    Muchas gracias por la apreciación.
    Y sus versos, que aquí comparte,
    me parecen un canto digno
    de primavera y encanto.


    Gracias nuevamente.

    ResponderEliminar
  30. Concuerdo con Eduardo en su anterior percepción con respecto a que no es un soneto, puesto que sólo posee doce versos. Y también por lo que puedo ver, antes tenías dos cuartetos y un cuarteto serventesio, pero ahora, con la corrección hecha, creo que ya puedo ver claramente que son tres cuartetos uniformes por lo cual mi estimado Smil, con gusto, este poema tiene mi Apto. Un saludo.

    ResponderEliminar
  31. Smileater, que maravilla de acróstico el suyo. Se observa la dedicación y el amor por lo impecable .. qué gusto da contar en el portal con gente como tú ^^

    Cariños.

    ResponderEliminar
  32. pues yo no se que sea, pero de que es bellísimo es bellísimo...

    ResponderEliminar
  33. Gracias, Camy,
    efectivamente son pocos los profesionales
    que se dedican de manera tan minuciosa
    a embellecer la sonrisa de uno.


    Gracias por dejar tu huella.

    ResponderEliminar
  34. Vaya que has trabajado, Leo. Tú sí que le pones garra e ingenio a la poesía, no paras y sorprendes gratamente, por supuesto. Me encantó la propuesta, me encantó el debate, de obras como estas que generan diversidad de comentarios y opiniones aprendemos todos.
    Después de esto solo me queda decirte gracias.

    Gracias, Leo. Un besito.

    ResponderEliminar
  35. Gracias, Panch, por tu visita
    y tus palabras, desde luego uno no siempre entiende
    las formas, porque son tan complejas
    que pueden escapar al mismo pintor...


    Lo importante es quedarse con lo que a uno
    le decora la vida y le amortigua el dolor.

    ResponderEliminar
  36. [edelabarra:

    Estimado Smileater, admiro y aplaudo tu virtuosismo,
    en tan bello acróstico,
    pero como soneto, le faltan dos versos y como cuartetos,
    hay dos de rima abrazada y dos serventesios,
    por lo que no cumplen con al menos una regla de uniformidad;
    así que lamento darles mi NO APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra]




    Eduardo, gracias por tus sugerencias,
    las cuales, como verás, tomé en consideración;
    además para evitar más debates
    he decidido hacer dos versiones
    de este escrito, uno siendo cuartetos
    y otro lo he publicado en mi blog
    con la estructura original,
    los doce versos -incluyendo la rima interna-
    la cual he optado por llamarle «Apóstolas».


    Gracias por tu constante apoyo
    y tus elogios, Eduardo; que, una vez más,
    siento que quedan como sombrero de charro
    para una cabeza tan pequeña como la mía.


    ____________________ LEO

    ResponderEliminar
  37. Un trabajo interesante Smile, recuerdo que fue el primero que leí de este estilo aquí en MP.

    No voy a olvidar la historia que me contaste acerca de este acróstico...tambíen ha sido genial. Te insisto en que debes hacerle una prosa, quedará muy bien.

    Gracias por invitame a leerte. me agrada el ingenio en la realización de estas letras.

    Besos

    ResponderEliminar
  38. Querido admirador de este humilde paje de poeta, ya leí hace tiempo este poema y no entiendo aun bastante lo que si te diré es que ninguna linea desvaría del tema y resulta grato al leerlo en voz alta.........estrellas. Lee "o mía o muerta" mio a ver que opinas. rectifique ese sonetillo del cazador gracias a la ayuda de poetas como tu y otros. En espera de seguir aprendiendo, tu admirador te saluda afectuosamente.

    ResponderEliminar
  39. Una bella forma de hacerle un homenaje a ese dentista llamado Javier. Belleza en la presentación y las letras. Es para mi un placer pasar por tus poemas. Te considero un maestro en este arte, y te agradezco siempre tus comentarios. Abrazos y besos junto con mis estrellas y "repu" por merecertela. Yolena

    ResponderEliminar
  40. Job Piobb, tu visita es un aliciente,
    tus palabras un motivo
    para seguir escribiendo.




    Gracias muchas por pasar.

    ResponderEliminar
  41. Ana, gracias por las palabras,
    me llegan con una fuerza increíble
    a estas horas del día.

    Gracias por tu presencia
    y tu constante apoyo.

    ResponderEliminar
  42. ¿Cómo estás, Hector?
    Hace mucho que no me topaba con tu poesía,
    será buena oportunidad para pasarte a visitar
    entre versos.


    Gracias por pasar
    y dejar los saludos imparciales,
    tanto al homenajeado
    como al que escribe.

    ResponderEliminar
  43. Una muy agradable sorpresa leer este acrostico de presentacion muy singular y original. Siempre pienso que son expresiones que describen el personaje con un elemento sorpresa de la personalidad. Aplausos por la presentacion y por el contenido - un homenaje muy sincero y valioso. Un abrazo fuerte. Paloma2

    ResponderEliminar
  44. Buena mi primera opinión es de aplausos y más aplausos,
    ¡Vaya ingenio amigo! No creo que pudiera hacer algo así.
    Un trabajo increíble de difícil construcción, buena métrica
    y magistrales rimas, sobre lo de soneto yo difiero pues los
    tercetos no se hallan construidos en los versos, como acróstico
    genial y como mensaje divino, tu dentista es un pintor de
    pincel celestial, uno así quiero yo para mi.
    Te dejo repu y en ella un haz de estrellas con un abrazo.

    ResponderEliminar
  45. Mis felicitaciones amigo. Qué original en su forma y estructura. Me ha gustado mucho.

    Petonets

    Libra *M*

    ResponderEliminar
  46. Sinceramente no soy muy diestro en estos temas, pero entiendo de su dificultad. Intentaré ponerme más al día en estos quehaceres. Saludos amigo*********************++

    ResponderEliminar
  47. Ante una obra así, sólo queda ponerse de pie y aplaudir. Nada que objetar, nada que agregar, sólo admirar...
    Felicidades querido amigo, te luciste con esta maravillosa obra.
    Un fuerte abrazo y todas las estrellas
    PD.- Me encantaría tener tu hermosa obra en el rincón de los acrósticos, te agradecería el aporte.

    ResponderEliminar
  48. BELLISIMO, muy buen gesto que le habrá encantado a ese dentista, ay pocos así, saludos y estrellitas.

    ResponderEliminar
  49. Ingenio y sentimiento unidos, entre picardía y regla.

    "Para ello se requiere talento" Como hubiese dicho Eduardo de la Barra.

    Gracias Smileater por compartir tu versar.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  50. Me ha parecido una genialidad tu poema... musicalidad en los versos.... creatividad por doquier.... la única recomendación que haría es que cambies las mayúsculas que utilizaste para acentuar el nombre con quien hiziste el acróstico ya que distrae la lectura.... ponerlo en negritas sería suficiente.... es mi opinión.... luego es decisión tuya...
    afectuosos saludos...

    ResponderEliminar
  51. Me ha encantado Leo ! Qué más decirte! Simplemente felicitaciones a tu talento y a tu ingenio, estimado compañero.
    !Hasta me resultan simpáticos los dentistas ahora!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  52. Brisi, me ha encantando tu visita
    porque es bueno que le cuentes a todo el mundo
    que le tienes miedo, ya que aceptar el temor
    es uno de los primeros pasos para sobrellevarlo.

    Tengas miedo o no al dentista,
    ello no quita que le necesites para tener sana la sonrisa;
    me quedo con tus aplausos y felicitaciones;
    comentarios como el tuyo
    me llenan de alegría.



    Por otra parte, admiro a todo aquel
    que pone en cada trabajo
    su mayor esfuerzo.


    Gracias por poner el tuyo
    en tus palabras.


    _________________________ LEO

    ResponderEliminar
  53. Gracias, Alberto,
    efectivamente tomé en consideración lo señalado por Eduardo
    para que guarde la estructura de los cuartetos ABBA.


    Gracias nuevamente
    por la apreciación y el tiempo invertido.



    __________________________ LEO

    ResponderEliminar
  54. ¡Yenney!
    Gracias por hacerte presente.


    Me dejas un cumplido tan grande
    que a duras penas lo podré envolver
    entre anillos de Saturno.




    Gracias mil.






    __________________________ LEO

    ResponderEliminar
  55. Jahir, gracias por tomarte tu tiempo y pasar
    y dejarme tan halagador cumplido,
    a pesar de que no entiendas de Poesía Clásica,
    lo importante es la Poesía
    y la alegría de poder compartirla.


    Gracias por apreciar
    mis deseos de Arte en todos lados.

    ResponderEliminar
  56. Tremendo acróstico Leo
    y muy difícil de encajar
    Mis aplausos a tan bella obra

    ResponderEliminar
  57. Mi querida Lluvia,
    me dejas palabras tan grandes
    que me hará falta de ojos
    para terminar de leerlas completas.



    Gracias por tu tiempo
    y por pasar por estos versos.



    ________________________ LEO

    ResponderEliminar
  58. Lo has conseguido: Exprimir a la mente con el mejor de los sentimientos.
    Para mí no hay mejor verso que el reconocimiento merecido a la obra de una persona.
    Muy bueno. Felicitaciones y un saludo.

    ResponderEliminar
  59. Hola Leo:

    DE entrada, me agrada que seas innovador con eso de los
    acrósticos en flecha, ya de por sí son difíciles los normales..
    Respecto al poema, es verdad que NO ES un soneto,
    pues le faltan dos verso , y ahí si difiero un tanto de Marcos,
    pues mientras los tercetos los acomodes como mejor te plazca,
    y sean 14 versos, creo que es válido.

    Con respecto a la doble rima.... No me agrada del todo(a mi),
    porque por estarbuscando la rima interna, se descuida el mensaje
    y se sienten MUY forzados los versos.

    DE hecho no me agradan (a mí) los versos alejandrinos por que
    la cesura no te permite encabalgamientos, que si los haces bien,
    en los endecas son muy bellos.
    Pero en gustos, se rompen géneros.. así que a seguir innovando.
    Un verdadero gusto navegar por el mar de tus versos.

    Saludos cordiales.

    Angel
    El Armador de Sonetos.

    ResponderEliminar
  60. Es un poema muy académico, se nota su laboriosidad, existe un punto que me llamó mucho la atención dentro de ésta estructura vanguardista, es el plantear una idea, que para algunos es imposible plasmar como un poema o más aun como un acróstico, el tema principal es el odontólogo o dentista, la voz poética narra de manera lírica una profesión un poco fría en ciertos puntos, esto da a entender que los tópicos o temas, no se han agotado por completo, ni se agotarán, el autor ha buscado otras posibilidades de expresión, la cual comparto mucho desde el punto de vista de la originalidad en su temática y estructura, felicitaciones, cuídate, amigo, que pases bien...

    ResponderEliminar
  61. Muy bueno , te felicito por la genialidad y la calidad expresada en estos versos. Estrellitas y un abrazo

    ResponderEliminar
  62. Querido poeta, como me apuntas en tu mensaje, aceptas también amenazas y te diré que solo te podría amenazar con el destierro poetil si dejas de escribir algún día, por lo demás entiendo poco, lo que si veo son dos cosas......Mucho amor por el amigo y alguien por la consulta es pintor de cuadros........Un saludo afectuoso y estrellas.

    ResponderEliminar
  63. Una vez más, me quito el sombrero: Yo también hice un poema del mismo estilo, no tan bueno pero, jeje... especial...

    ResponderEliminar
  64. ha llegado a mis pupilas una gran genialidad...

    mis abrazos Leo

    Ramiro

    ResponderEliminar
  65. Me pareció genial tu acróstico de doble rima Smileater, demuestras gran profesionalismo; me uno a las felicitaciones de tantos en el portal. Recibe aplausos, estrellas, besos y abrazos de Dilia.

    ResponderEliminar
  66. Tengo que decirte, que me encanto tu acróstico, estaba bien para ponerlo en las consultas de los dentistas,para la gente que los tiene miedo ya que me parecio muy ingenioso a la vez que divertido, la última parte me parecido muy buena.

    Muchas felicidades!
    Antares_ Estrella83

    ResponderEliminar
  67. La doble rima, perfecta. El acróstico excelente...Felicidades por este estupendo poema.
    Pongo estrellas, y mi enhorabuena.
    Un abrazo.
    Xosé.

    ResponderEliminar
  68. Halach, compañera, me dejas más que alegre
    con tu ligero comentario,
    un halago reciclable.


    Consideraré lo de la prosa.
    Un abrazo gigante para ti.

    ResponderEliminar
  69. José, gracias por pasar
    y dejar tu opinión a pesar de los detalles que no entiendas,

    Todos seguimos aprendiendo, compañero.
    Un abrazo.




    ___________________________ LEO

    ResponderEliminar
  70. Interesantisimo. Mira que la poesia es una gran cosa que una gente de todas las profesiones, y aún mas si estos son colegas =). Mira que no sabia ello. Pero yendo al punto Smile querido,este ripo de pema con ese tipo de reglas es realmente una obra de arte, no solo por la dificultad en la métrica, si no por su bello estilo ante todo de dar las ideas sobre el mencionado. Para ello hay que tener mucho arte ntre las venas como lo llevas tú =).

    Ni mas decir, a mi me encantó, y pasale mis saludos al colegaaaaaa =)

    Saludos y abrazotes enormes mi Leosmilequerido=)


    Jess.

    ResponderEliminar
  71. Te comenté y la página se cayó, estúpida conexión del trabajo! Bueno... No sé si vayas a tener dos comentarios míos, pero tenía que decirte -de nuevo- que me encantan tus variaciones Órexis, se nota la dificultad y el trabajo que le dedicas, además que tu creatividad parece no tener fin.

    Te felicito, espero en algún momento poder realizar una de estas ingeniosas creaciones, algo diferente por supuesto, pero que esté tan bien elaborado como los versos que siempre presentas... Eres bastante inspirador! Realmente te aprecio muchísimo como poeta y como persona, que placer haber pasado por aquí.

    Estrellas, felicitaciones y besos mi querido "Sonriente".

    ResponderEliminar
  72. sin palabras poeta
    un placer leerte siempre
    te admiro
    un abrazo con mis alas abiertas

    ResponderEliminar
  73. Yolena, me dejas con la sensación de estar más cerca
    de ese peldaño que me acerca al ser poeta.


    Gracias por tu opinión,
    por tus observaciones
    y tu apoyo constante.

    ResponderEliminar
  74. Gracias amigo, me gusta, poco más te puedo decir, yo de hacer acrósticos poco sé y de rimas dobles menos. Ya intenté hacer algo, pero soy un ¡¡Dezatre!! Jejejejej.
    Te dejo estrellitas y un abrazo desde Andalucía.
    Mis mejores deseos.

    ResponderEliminar
  75. Gracias Guillermo,
    tu comentario tiene el valor de mil estrellas.



    Quedo más que contento con tu visita
    y tu huella sobre estos versos.



    _______________________ LEO

    ResponderEliminar
  76. Gracias, Paloma, el sorprendido soy yo,
    muy importantes tus palabras
    para este aspirante a Poeta.



    Gracias por dejar tu apreciación
    y tu abrazo.

    ResponderEliminar
  77. excelente amigo ...van mis felicitaciones

    ResponderEliminar
  78. Lola, ya veo por qué tienes ese ícono de ayuda continua
    e incentivo constante en el portal.

    Y pues, si quieres te presto a mi dentista,
    de seguro que dejará buena impresión en ti también.




    _________________________ LEO

    ResponderEliminar
  79. Dolors, me alegra
    que se te encuentre nuevamente en el portal.
    Tu presencia es motivo de alegría.


    Sigo recordando tu escrito "Rayas"
    y sigo pensando que hay mucho en común
    en nuestros motivos de Poesía.


    Gracias por pasar.


    ________________________ LEO

    ResponderEliminar
  80. Mis estrellas y mis aplausos, soy una admiradora de los acróstico y este es genial un saludo Carmen

    ResponderEliminar
  81. Por lo pronto me permito disfrutar tu ingenio, esa acuciosidad con la que siempre nos sorprendes en las entregas;
    Leo que ya los Maestros de la métrica te han dado sus apreciones respecto a la misma, de todas formas no me encaja
    el verso nueve con la temática porque hace una apología no necesaria a la discusión como tal dentro de la propuesta.

    Gracias por tu dedicación y por compartir con todos tu talento en esta casa.

    Un abrazo inmenso desde mi universo.

    ResponderEliminar
  82. [TUTI Anna Francisca Rodas Iglesias:

    Por lo pronto me permito disfrutar tu ingenio, esa acuciosidad con la que siempre nos sorprendes en las entregas;
    Leo que ya los Maestros de la métrica te han dado sus apreciones respecto a la misma, de todas formas no me encaja
    el verso nueve con la temática porque hace una apología no necesaria a la discusión como tal dentro de la propuesta.

    Gracias por tu dedicación y por compartir con todos tu talento en esta casa.

    Un abrazo inmenso desde mi universo.]



    [____________sí Tendrá secuela sin rima serventesia*]


    Anna Francisca, gracias por darte tiempo para pasar
    y dejar tu huella, gracias por el cumplido,
    yo no sabría si llamarle ingenio.

    El noveno verso no es tanto una apología,
    es más un uso del metalenguaje,
    no quería usar ni la palabra 'amnesia' o 'sinestesia',
    además el escrito fue concebido inicialmente
    con otra estructura de doce versos.

    La palabra 'serventesia' va según intención
    para afianzar la estructura con que fue creada.

    Recibo tu abrazo
    con mis brazos de quasar contagiados.



    Gracias nuevamente.




    __________________________ LEO

    ResponderEliminar
  83. Panch, compañero,
    eres muy amable al pasar.

    Todo tipo de poesía
    lleva dificultad,
    ya sea en su sencillez aparente
    o en su hermetismo extremos.


    Gracias por las estrellas.



    _____________________ LEO

    ResponderEliminar
  84. ¡Nostie!
    Me alegra tanto que te hayas podido hacer un tiempo
    para pasar a dejarme tu huella,
    me tiene muy contento contar con tu apoyo
    y esas palabras que me llenan de valor
    para seguir creciendo como aprendiz
    de amante de la Literatura.

    PD: Como viste, publiqué la entrada
    en tu rincón de acrósticos.



    Gracias por tu visita.

    ResponderEliminar
  85. Sol de mañana, gracias por visitarme,
    por hacer de tu comentario
    un empujón más hacia adelante.




    Gracias mil.

    ResponderEliminar
  86. Presiento que me das mucho crédito, César;
    lo cual es muy amable de tu parte.


    Yo quiero agradecer tu tiempo invertido,
    tus palabras de aliento,
    tu calidez de compañero del portal.


    La evidencia es innegable,
    eres un Poeta apreciado en varios niveles.



    Gracias por ser parte del portal
    y permitirme crecer con palabras como estas.




    _________________________ LEO

    ResponderEliminar
  87. Dulce Fiebre, gracias por tus recomendaciones,
    puse las letras de ese tamaño
    ya que la mayoría prefiere letras que resalten,
    además para poner el alto relieve la forma 'Flecha'
    característica de esta segunda variante de Acróstico.

    Gracias miles por tus halagos,
    la musicalidad la encuentran los ojos que leen,
    las bocas que declaman, los oídos que escuchan.


    Sea creativo o no, te lo agradezco.

    ResponderEliminar
  88. HHC:
    Permitame felicitarlo por un acróstico "impecable" en toda
    su estructura, la forma escalada de 5 a 1 de arriba hacia abajo
    e inversamente, las trilogia rimadas 1 y 4 y 2 y 3 del primer cuarteto,
    segundo cuarteto y tercer cuarteto, se VE fácil en numeros, pero la construcción
    es toda una arquitectura de gramatica, técnica y lo más importante de una bella
    composición poetica. Toda la composición aborda la gratitud y el reconocimiento de
    una labor que se hace con gran cuidado y esmero, ése reconocimiento es lo que
    más disfruté de su poesía.

    Es un usted un gran arquitecto de versos
    y un gran, gran Caballero de molinos de viento,
    no tengo otra cosa más para honrarle que una flor que
    hoy dejo sembrada en éstos molinos de versos.

    ResponderEliminar
  89. Ingenioso y divertido tu acrostico.
    Un placer leerte

    ResponderEliminar
  90. ¡Leoooooooo, recién llego al consultorio! Ja ja ja. Tus versos, amigo, no requieren de anestesia. Son agradables como los dientes sanos que alumbran la sonrisa. Te mando una mía grandota y un abrazo gigante.

    Ah, avisáme con tiempo cuando sea la transmisión radial así si estoy trabajando se la hago grabar a mi hijo. Un besote.

    ResponderEliminar
  91. Mariela, es una grata sorpresa
    saber que ahora te caen bien los dentistas
    debido a este pedazo de escrito versado,
    este acróstico inquieto.

    Gracias por pasar y regalarme tu huella
    y tu abrazo.



    _______________________ LEO

    ResponderEliminar
  92. Emuletero, tenerte por estos lugares como visitante
    es razón suficiente para celebrar que tengas tiempo
    para estos detalles que tienes con otros usuarios del portal.


    Desde mi pecho agradecido
    te mando un abrazo
    que rompa fronteras.

    ResponderEliminar
  93. Armak, tu cumplido es una pista en mi camino
    y ello te lo agradeceré constantemente.

    Exprimir la capacidad de inventiva, creatividad, estilo y formas
    son unas de los deberes que tiene cualquier escritor
    que tome en serio su vocación.

    Además es muy interesante lo que dices,
    efectivamente pienso que el reconocimiento
    al esfuerzo ajeno es uno de los pasos
    que tenemos que revalorar en esta sociedad.

    Gracias por pasear por aquí
    y dejarme tu huella.


    ___________________________ LEO

    ResponderEliminar
  94. Wow Leo, este acróstico es una más de tus genialidades. De métrica ni de técnica no se absolutamente nada, pero sí, abro el corazón cada vez que leo un poema y al leer el tuyo pude sentir una gran admiración hacia el Dr. JAVIER GITTER...Gracias por tu ingenio poético y felicitaciones por tu hermoso trabajo...Un beso

    ResponderEliminar
  95. Gracias, Ángel,
    por dejar tu huella por estos versos
    y expresar tu opinión sobre el detalle de los versos,
    efectivamente he variado la forma
    para poder ajustarla a una estructura clásica ya conocida.


    Pues la doble rima es otro reto que encuentro
    y que me llama la atención, aquí sucede que las palabras
    fueron ayudándose unas a otras
    y quedé contento (muy) con el resultado.

    Definitivamente los endecasílabos
    tienen su encanto particular,
    por ello los aprecio mucho, son también un reto
    y un mundo entero aparte.


    Gracias por los saludos
    y por tus palabras.



    ____________________________ LEO

    ResponderEliminar
  96. Excelente!!!.
    Con humor siempre se llevan mejor los momentos "duros" de la vida.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  97. Gracias, Darwinsin,
    es agradable cuando se le reconoce a uno el esfuerzo invertido,
    el trabajo y el tiempo inscritos en el desarrollo
    de una creación de este estilo.

    Gracias miles por ello, además
    es muy cierto ello que dices,
    siempre habrán nuevos temas
    y nuevos objetos o personas
    a las que podamos cantar, dedicar nuestros versos.

    Gracias nuevamente.

    ResponderEliminar
  98. Elba, gracias por tus estrellas y por tu abrazo,
    me bastan con tu presencia por estos lugares.


    Gracias nuevamente.

    ResponderEliminar
  99. José, me ha causado gran alegría y gracia tu comentario,
    te diré que es de las amenazas más halagadoras que he recibido
    en mi entera vida. Mchas gracias por ello.

    Gracias por tu tiempo invertido
    y por ser tanto apoyo para todos los demás usuarios.

    ResponderEliminar
  100. Lumuga, gracias por tu visita;
    no sé si el sombrero sea un justo gesto.

    Sólo intentos.
    Gracias por pasar.



    PD: Me gustó mucho tu acróstico,
    como te dejé en mi comentario.

    ResponderEliminar
  101. Mucho merito me das, Ramiro,
    gracias por tu huella
    y tu abrazo.

    ResponderEliminar
  102. Es un poema precioso,
    menudo trabajo,
    yo de métrica no me entero,
    pero lo que he leido me ha gustado mucho
    Un placer haber pasado, un beso

    ResponderEliminar
  103. Dilia, dejas un motivo de celebración
    en mi garganta y en mi pluma.


    Gracias por tu paseo
    y por apoyar tanto a mi escritura
    con tus palabras.





    ______________________________ LEO

    ResponderEliminar
  104. Yo no entiendo nada de Clásicos, ni serventesioS ni nada, pero lo que
    sí conozco es la sillita esa que antes me moría de miedo y transpiraba
    antes de entrar, ahora no, cada séis meses es lo mejor, no te
    encuentran nada, además que cada día la medicina avanza y todo duele
    menos, lo vale para una linda sonrisa. Las explicaciones las veo cuando
    aprenda algo de Clásico, con todo respetoo SMILEATER.
    Es un trabajo completísimo, siempre he admirado la pulcritud en ellos,
    incluso antes de conocerte, ahora más. Un abrazo Leo.

    ResponderEliminar
  105. Gracias por pasar, Xosé.

    Siempre un gusto verte entre los visitantes,
    gracias nuevamente por darte un tiempo
    para comentar estos versos.

    ResponderEliminar
  106. No podía faltar tu presencia, Vianne,
    te agradezco todo el análisis que dejas.


    Efectivamente lo más importante es el homenajeado,
    por ello el cuidado en cada verso de expresar una o más ideas nuevas,
    describiendo tanto su profesionalismo como su dedicación
    y tiempo invertido por la salud de los demás,
    en este caso por algo tan importante como lo es la sonrisa de uno.


    Y yo que no maniobro taladros
    debo especializarme en maniobrar palabras.

    Tus elogios me son tan grande
    que me son esquivos;
    pero los meto en el saco, de igual manera.



    Gracias por los saludos, los abrazos
    y la variación de sobrenombre.




    Gracias, Jess.


    ____________________________ LEO

    ResponderEliminar
  107. Hirmar,
    me dejas un suspiro en el Alma
    y un abrazo en el corazón.


    Yo no te podría agradecer más,
    ser una inspiración para alguien más,
    ya sea para escribir o imaginar
    es ya suficiente regalo
    como para osar pedirle más a la Vida.



    Gracias por estas dulces palabras
    que llenas de vitaminas a mi pluma
    y a mi respiración.


    Siento que mi esfuerzo vale la pena,
    ¡gracias nuevamente, mil gracias!



    _________________________ LEO

    ResponderEliminar
  108. Ángel:

    Gracias por dejarme estas palabras tuyas
    de azúcar envueltas.

    Recibo tu abrazo de plumas
    y agradezco nuevamente la huella.




    _________________________ LEO

    ResponderEliminar
  109. Es mejor un "dezatre" que un desastre, Nasme;
    lo no convencional tiene su encanto.

    Gracias por tu hermoso comentario
    y tus buenos deseos.



    _________________________ LEO

    ResponderEliminar
  110. Cristian:

    Gracias por pasar
    entre estos versos inquietos.


    __________________________ LEO

    ResponderEliminar
  111. Carmen:
    Gracias por estas moradas letras
    que me regalas,
    tus elogios son muy grandes
    y no caben en mi bolsillo.

    De igual manera te lo agradezco.
    Un abrazo.



    ___________________________ LEO

    ResponderEliminar
  112. DDA:

    Claro que me has dejado más que una flor,
    me has dejado ese aliento constante
    del que se alimenta cualquier aspirante a Poeta.


    Gracias miles por dejar esta letras
    de esperanza pintadas,
    de análisis sincero, de elogios
    que no puedo tomar por ser muy grandes.


    Te mando un abrazo fuerte,
    como cuando el amanecer abraza a las flores
    a lo largo de toda la cara iluminada de la Tierra.

    Gracias multiplicadas
    por cada una de las cañas de tu valle.






    _________________________ LEO

    ResponderEliminar
  113. Laura:

    Me alegra que te haya gustado
    y divertido a la vez.

    Yo no soy dentista
    pero puedo poner mi grano de arena
    por ayudar a que la gente sonría más.


    Un abrazo inmenso para ti.


    _________________________ LEO

    ResponderEliminar
  114. Mejor tarde que nunca.
    ¡Vaya si lo sabremos, Ciela!




    La consulta la necesito yo
    para saber por qué me dejas tan contento
    con cada comentario.


    Claro que te notificaré cuando se emita
    la musicalización de tu poema.


    Un abrazo de gaviota para ti.

    ResponderEliminar
  115. Romi:
    Tienes toda la razón,
    no es necesario entender de métrica
    para saber interpretar al abrir el corazón.


    Gracias mil por tu huella
    y regalarme tan aliciente comentario.

    ____________________________ LEO

    ResponderEliminar
  116. Rosa:

    Gracias por tu visita.
    Efectivamente, no siempre
    hay que andar con la cara seria,
    mucho menos cuando los tiempos aprietan.


    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  117. Bien logrado este acróstico, una profesión tan completa... tan mía me ha hecho SONREIR

    (...)

    Saludo y beso azulado.

    ResponderEliminar
  118. Simplemente bellisimo... me sorprende gratamente leerte y ver la creatividad y el talento unidos en un poema como este, Gracias por compartir, tarde pero segura. Besos Amigo.

    ResponderEliminar
  119. Carmen:

    Gracias por darte el tiempo y pasar por este escrito.
    Me alegra que te haya gustado.

    Gracias por el beso.




    _________________________ LEO

    ResponderEliminar
  120. Mi querida Margarita:


    Gracias por estas palabras,
    tú misma lo has dicho,
    no es necesario saber de serventesios
    para poder sentir el conjunto de las palabras
    y lo que ellas dejan brotar.


    Hay primaveras más largas que otras,
    tú haces que sea posible
    con tan bellos comentarios.



    Gracias.





    ________________________ LEO

    ResponderEliminar
  121. Eduardo Morguenstern12 de octubre de 2011, 19:59

    ¡Caracoles! Un derroche de arte en el marco de un dominio de la técnica, nada exento de humor...
    Aplauso y estrellas!

    ResponderEliminar
  122. Rosablue:

    Con que tan tuya, ¿eh?





    Me alegra mucho que se den este tipo de coincidencias,
    de alegrías que se cruzan con nuestro respirar necesario,
    con ese latido que no empuja a cada nuevo paso.

    Gracias por tu huella
    y ahora mismo paso por tu escrito.




    __________________________ LEO

    ResponderEliminar
  123. Mary:

    No importa si tarde, lo importante es que pudiste pasar.
    Gracias muchas por tu interpretación
    y tu huella.

    ResponderEliminar
  124. Buen trabajo. Te felicito por tu buen hacer en este acróstico tan laborioso. Un abrazo y estrellas.

    ResponderEliminar
  125. Eduardo:


    Gracias por el abrazo
    y sobretodo por tu presencia y apoyo.


    Un abrazo para ti también.


    __________________________ LEO

    ResponderEliminar
  126. Lore:

    Gracias por tu visita
    y por dejar tu apreciación.


    Un abrazo estrellado para ti también.

    ResponderEliminar
  127. BELLISIMO, muy buena dedicatoria de amistad y gratitud, dificil, por lo cual es admirable, abrazos y estrellitas.

    ResponderEliminar
  128. Gracias, Anna, siempre tan amable
    con mis intentos de Poesía.


    Un abrazote para ti
    y tus lindas palabras
    y tus lindas maneras
    de decir las cosas.



    ___________________________ LEO

    ResponderEliminar
  129. Una Excelente composición esgrato volver a mi 2da casa y empezar de nuevo a
    disfrutar tan buenos versos gracias por compartirlos

    ResponderEliminar
  130. Gabral:


    Me alegro escuchar que vuelves,
    eres uno de los primeros que leyó mis versos en esta casa
    y la verdad es bueno cruzarse contigo.


    Agradezco las palabras de apoyo
    que regalas en tu ventana
    para mi ventana.



    Mil gracias, compañero.





    _________________________ LEO

    ResponderEliminar

Agradeceré apoyes la página con tus comentarios y sugerencias